domingo, 14 de abril de 2013

Españoles incrédulos de que Ecuador, ahora, les brinde ofertas de empleo

Todo este artículo inicia por un vídeo que, recomendamos verlo completo, pero especialmente, a partir de los 3'10, muestra a un periodista expresando su incredulidad ante la nueva realidad tanto de España como de Ecuador, es un extracto del programa de noticias de la Cuatro:





Fuente: Producciones Lama


Entendemos que no es una opinión del periodista sino, más bien, de la cadena.  En todo caso,  parece ser el pensamiento del algunos españoles, que demuestra una falta de conocimiento sobre el movimiento de los flujos económicos.

El mundo del capital, el mundo del dinero, no tiene fronteras ni banderas, busca invertir y sacar beneficios.  Los flujos migratorios son una consecuencia directa de los flujos económicos, la gente va donde está el dinero, donde está el desarrollo, donde está la prosperidad.

Los pueblos tienen épocas de bonanzas y crisis.  España lo ha demostrado.  Al parecer algunos no tienen mucha memoria histórica, solo basta recordar la emigración española a las Américas a partir del año 1946, hasta el año 1958, aproximadamente.  Emigraron en masa a Sudamérica, especialmente a Argentina y Venezuela.  En aquellos tiempos Argentina era un país de oportunidades, porque estaba en pleno desarrollo industrial, se vivía muy bien y muchos españoles se quedaron allí definitivamente.

Una referencia completa la tenéis en el siguiente blog:

Mi gran aventura, la España que emigró a América.

Fuente: Fundación Directa


Ha vuelto a ocurrir, la España del ladrillo ha caído.  España vuelve a estar en crisis y se repite la historia. Hoy, uno de los países que está muy bien es Ecuador, aquel país que a partir de los 90 aportó con un alto índice de inmigración en España, hoy está en época de bonanza y abre sus puertas, no solo a españoles sino a cualquier profesional del mundo que quiera aportar con sus conocimientos y trabajo, al desarrollo nacional.

Aquí tenéis otro vídeo donde se habla de las ofertas en Ecuador:






Fuente:  Roberto Rosepe



Las dos emigraciones, la española y la ecuatoriana son muy diferentes.  Los inmigrantes ecuatorianos que llegaron a España, llegaron por el 'efecto llamada' que hizo España por la falta de mano de obra, especialmente, la NO CUALIFICADA, es decir, personal para el campo, la construcción, servicio doméstico, hostelería, etc.  Muchos sufrieron las consecuencias propias de ese tipo de oficios: salarios bajos y explotación, más todavía si el inmigrante procedía de zonas de provincia, de países andinos como Ecuador, con poca educación y cultura, nobles y de gran corazón, presa fácil de algunos (no todos) empresarios explotadores que, por ejemplo, en el campo lograron bajar el costo de la hora de trabajo en, aproximadamente, un 30% en comparación a lo que ganaba antes un español en el campo, si a eso le agregamos la gran cantidad de gente ilegal con la que se podía trabajar 'en negro', la explotación se disparaba aún más.

A pesar de todo, el ecuatoriano supo sobreponerse y adaptarse a la situación, logrando estabilizarse y prosperar, hasta que llegó la época del ladrillo, en la que volvieron a ser 'presa fácil' de los especuladores inmobiliarios: bancos, inmobiliarias, corredores, etc., y fueron engañados, al igual que muchos españoles, contrayendo grandes deudas que hoy no pueden pagar.

Muchos han retornado, luego de estas amargas experiencias, el gobierno ecuatoriano ofrece planes de retorno para que sus compatriotas empiecen una nueva vida.

Los españoles que emigren a Ecuador no correrán la misma suerte: es personal cualificado que llegará a trabajar en instituciones estatales con buenos sueldos y estabilidad económica y, tendrá la gran acogida que brinda el ecuatoriano a todo el que llega.  El corazón, la bondad, la amabilidad que tiene el ecuatoriano, siempre se resalta por el extranjero que se radica en el país.

La mejor conclusión de podemos sacar de los flujos migratorios es que, al final del camino, nos convertimos en ciudadanos del mundo, algunos con más de una o dos nacionalidades.  Esto lo deberían entender algunos que aún no han abierto su mente a la nueva realidad económica del mundo: la globalización.



Ofertas de trabajo para combatir la crisis







lunes, 28 de enero de 2013

Ecuador: "Turismo consciente", una propuesta interesante




“El turismo consciente es una experiencia de vida transformadora que genera un crecimiento personal que nos convierte en mejores seres humanos. Este nuevo concepto se sustenta en los principios de sostenibilidad y ética y promueve los valores de la paz, la amistad, el respeto y el amor a la vida como la esencia de la práctica turística. Constituye un pacto de convivencia, responsabilidad, respeto mutuo y comunión entre los agentes turísticos de las comunidades emisoras y receptoras, el turista y el patrimonio natural y cultural. El turismo consciente es un concepto vivo, dinámico y en constante construcción. Es una experiencia del dar y recibir.”

Ministerio de Turismo del Ecuador 
“ecuador ama la vida” 



Fue muy grato para los ecuatorianos de Murcia, España, recibir la visita de nuestro Ministro de Turismo, don Freddy Ehlers.

Su compromiso con el Ecuador viene desde hace tiempo. Aquellos que tenemos algunos años, lo recordamos en su programa LA TV, en el que, durante años de años, nos hizo conocer los rincones más recónditos de nuestro bello país.



Si bien es cierto, como bien comenta mi hija, que es extraño ver a un periodista consagrado como Ministro de Turismo, en puesto de un profesional de la rama turística, no es menos cierto que la cartera goza de la experiencia de un hombre que quiere a su país y que cree en que el cambio viene dado primero por el cambio de nuestra mentalidad, de nuestra idiosincrasia.




Fuera de toda política y lejos de querer alentar a alguna agrupación, apoyamos decididamente esta iniciativa. A Ecuador debemos promocionarlo en el exterior de manera decidida con políticas como ésta. Una frase que quedó en la mente de todos, pronunciada por el Ministro fue: “El Turismo es el nuevo petróleo del Ecuador”. En efecto, la riqueza que proporciona el turismo es ilimitada, por eso se debe cuidar, fomentar y desarrollar.



España es un gran ejemplo de desarrollo turístico, con más de 50 millones de turistas al año, es uno de los países pioneros en la promoción de su turismo. De hecho, la base de la economía española en el futuro será por fuerza, el turismo, ya que los otros dos pilares económicos como la construcción, destruida casi por completo por la burbuja inmobiliaria y la industria, descuidada por completo por los entes estatales (por la falta de inversión en I+D), se han debilitado por completo.


El Ministro en esta visita mantendrá entrevistas con profesionales de las Universidades y del turismo, además de que estará presente en Fitur, en el stand que tiene Ecudor para promocionar su turismo.

Pero, esta promoción aún tiene mucho camino por recorrer. En la ronda improvisada de entrevistas que hizo el Ministro, esta mañana, a algunos de los presentes, surgieron ideas interesantes y realidades del turismo. La falta de claridad en las propuestas gubernamentales y de un apoyo decidido por parte de los Consulados Europeos fueron datos evidentes que se tienen que corregir.

 Los Consulados del Ecuador en toda Europa, en especial en España, por la cantidad de migrantes que vivimos aquí, tienen una gran responsabilidad de comunicación.  Los medios actuales permiten que la información llegue instantáneamente a los usuarios de los dos lados.

Una anécdota en la reunión hizo evidente la falta de comunicación.  El gobierno ecuatoriano aún no palpa la dura realidad del parado ecuatoriano en España:  El Ministro solicitó a los presentes que levantaran la mano las personas que estaban paradas.  Bastó con ver su gesto de asombro al ver que, aproximadamente, un 70% de los presentes estaba en el paro.  La siguiente solicitud fue que levantaran la mano aquellos que ya no están cobrando el paro o algún otro tipo de ayuda, prácticamente fueron los mismos.

Aquí se evidencia todo el trabajo que nos queda por hacer.  El Ministro comentó el gran desarrollo que está teniendo Ecuador en los últimos años, la necesidad que tiene de profesionales, puso como ejemplo: profesores cualificados, médicos, etc.  Si existe tal demanda de empleo en el país, estamos seguros que no solo de las profesiones mencionadas, no es posible que tantos y tantos compatriotas estén sufriendo el duro azote del paro español cuando podrían estar generando riqueza en su propio país.  Algo falla claramente.  El Ministro se comprometió a estudiar este grave problema y plantearlo en el Consejo de Ministros, aclarando eso sí, que no se puede solucionar el problema de todos, puesto que Ecuador es un país pequeño.

Creemos que no se trata de "entregar un billete de vuelta" para todos.  Se trata de establecer políticas de retorno, fomentando el empleo nacional de cara a ofertar puestos de trabajo en profesiones y ocupaciones tan variadas, para los migrantes que, en su experiencia de tantos años fuera, han aprendido, por ejemplo: agricultura y ganadería.


A propósito de estas ofertas de empleo planteadas por el ministro, debéis estar atentos a un post que publicaremos en nuestro blog "Plan anticrisis", con ofertas de trabajo reales en Ecuador, una noticia alentadora, propuesta por el Ministro, ofertas abiertas a todo el mundo, en particular, a parte de nuestros migrantes, y en general, a los jóvenes españoles, atrevidos y emprendedores que deseen forjarse un futuro en nuestro país.

Como bien decía el Ministro, los flujos migratorios van cambiando, conforme la economía cambia.  Latinoamérica migró a Europa en busca de prosperidad y fortuna, ahora es Europa, en especial los países en crisis como España, Portugal, Grecia e Italia, los que están migrando a Latinoamércia, en busca de la ansiada prosperidad, huyendo de la dura crisis que les azota.

Insistimos en que os seguiremos informando sobre temas relacionados con estas ofertas de trabajo.  Es imposible hacerlo ahora, hasta coordinar los canales de información con los consulados y, sobre todo, saber el catálogo de profesiones real disponible en el país.

EQUIPO INYS
(c) Inversiones Natura y Sol, S.L.
2013













domingo, 15 de abril de 2012

Otro de nuestros grandes talentos triunfa en Europa!

Nuestro compatriota el cantautor Brito,triunfa internacionalmente!. Felicidades Brito!.







En colaboración con el cantante español Alex Ubago, presentan el último éxito, escrito por Brito, que está en los primeros lugares de las listas desde hace algunas semanas!  Felicitaciones Brito!.





Fuente:  BRITOMUSICA

jueves, 29 de diciembre de 2011

El Otavaleño que conquistó Alemania: Entrevista a Leonardo Santillan Leo Rojas subtitulos Español

Solo cuando aprendamos a valorar lo nuestro, solo ese día saldremos adelante y haremos de Ecuador nuestra patria grande!, aquí tenéis un ejemplo de superación, humildad y esfuerzo.






Primera presentacion de Leonardo Santillan (Leo Rojas) -subtitulos Español









Fuente: Yotube: rbyron718

lunes, 19 de diciembre de 2011

Oferta para generar premios desde casa!

La oferta que presentamos está orientada para toda persona que, desde su casa, con un poco, tan solo un poco de dedicación y perseverancia, quiere empezar a generar premios.  En principio, se orienta para webmasters y blogueros, pero realmente está  abierta a todos los públicos, a todos aquellos que sean propietarios o administradores de blogs o webs.

Si no tienes tu blog no importa, te lo puedes crear en pocos minutos, lo importante es que te inspires y pienses en un tema que crees que pueda interesar al resto, o a tu entorno de amistades, donde puedes compartir y publicar noticias, eventos, novedades o, simplemente, tus pensamientos, tus aficiones, etc.  Lo importante es que guste a los demás, lo que se resumen en obtener visitas y tráfico en tu blog o web.

Los sitios más comunes para crearte un blog son:

http://www.blogger.com
http://es.wordpress.com

Hoy por hoy, todos tenemos la capacidad de tener nuestro propio blog, completamente gratuito y ¿por qué no plantearnos la posibilidad de monetizar nuestro blog/web?, pues aquí te presentamos una magnífica oportunidad para hacerlo.

Desde hace algunos meses estamos trabajando con Lottoelite.com, en nuestro blog del Proyecto Experimental Euromillones, obteniendo magníficos resultados.

La web permite a los clientes apuntarse en el sistema para comprar participaciones en LAS MEJORES LOTERÍAS DEL MUNDO, como Euromillones, La Primitiva, PowerBall, El Gordo de la Primitiva, MegaMillions, Lotería de Navidad, etc.

Sigue este link para apuntarte en el sitio y empezar a generar premios cuanto antes!, es muy fácil de usar.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Ayúdanos a ayudar!

Ayúdanos a ayudar!

A consecuencia del terremoto ocurrido en Lorca, nuestro Grupo Natura y Sol, ubicado en esta bella ciudad,  quiere aportar su ayuda.

Queremos apelar a vuestro sentido de la solidaridad, para que toda persona que nos quiera ayudar, haga un ingreso en la cuenta de CRUZ ROJA, que os vamos a facilitar, u otra cualquiera de los canales oficiales.

NUMERO DE CUENTA DE CRUZ ROJA PARA EL TERREMOTO DE LORCA:

BANCO SANTANDER CENTRAL HISPANO

0049 0001 53 2110022225

CONCEPTO: TERREMOTO LORCA

IMPORTE: todo lo que buenamente podáis es importante para Lorca, no importa la cantidad.

Gracias por vuestra ayuda!

domingo, 5 de diciembre de 2010

Oferta de trabajo

El Grupo Natura y Sol, en su plan de expansión en el exterior para el año 2011, tiene previsión de abarcar nuevos mercados y nuevas inversiones en países de América del Sur y Estados Unidos de Norteamérica. Nuestra central está situada en España. Actualmente tenemos delegaciones en Quito, Ecuador y San José, Costa Rica, donde estamos trabajando con productos de primera necesidad para consumo humano, como conservas y productos naturales.

Nuestro propósito es crear la mejor calidad, el mejor producto y el mejor precio, para ello utilizamos productos naturales y ecológicos, siguiendo la tradición de nuestros abuelos en sus primeros pasos.

Desde el año 2005 estamos ampliando nuestra área de servicios, dedicando especial atención a los productos naturales, pues consideramos que se encuadran perfectamente dentro de nuestra idea original, que es la de hacer negocio, respetando el medio ambiente y orientando a nuestros usuarios hacia lo natural y lo sano, creemos firmemente que debemos volver a lo natural, aprovechar lo que la naturaleza nos brinda, sin dañarla. De ahí nuestra marca NATURA Y SOL.

Nuestra actividad la inciamos por la red, a través de nuestra web como el sitio principal, desde donde se distribuyen noticias y actualizaciones de productos, a través de nuestros blogs, canales de noticias y nuestra tienda virtual.

Trabajamos a nivel de empresas distribuidoras mayoristas ya que somos fabricantes.

La red de distribución abarca la producción, el sector comercial, almacenistas y venta al por menor.


TRABAJA CON NOSOTROS

Si deseas tener unos ingresos extras, en tu tiempo libre, sin descuidar tu actividad principal, o deseas unirte a nuestra plantilla, creándote un futuro profesional, envíanos tu curriculum vitae, bien seas comercial o simplemente que tengas un espíritu emprendedor y muchas ganas de superarte a ti mismo, puesto que en nuestro grupo no tiene fronteras.